¿Marketing digital para comerciantes a pie de calle?

Infinidad de veces nos hacen la misma pregunta: ¿Es realmente necesario saber de Marketing Digital para mejorar mi negocio o tienda a pie de calle?

No es extraño que te resulte abrumador estar al día de todas las novedades que existen en el mercado. Saber de crear contenido en redes sociales, por ejemplo, cuando tu trabajo consiste en atender al otro lado de un mostrador, es una de las prácticas que mayor cantidad de tiempo te absorben, y además no siempre genera los resultados que esperas.

Es habitual pensar que no vale la pena invertir en campañas como en Facebook o Instagram, si total te encuentras en una calle céntrica donde los clientes pasan por delante de tu escaparate y ya saben lo que ofreces y dónde estás …

No es una cuestión de necesidad, sino de saber aprovechar las herramientas que tienes a tu alcance para optimizar tus acciones en tienda. ¿Me sigues?

A continuación te daremos unas cuantas pistas sobre lo que realmente importa del Marketing Digital si eres un pequeño o mediano comerciante.

Usa la estrategia

No se trata de hacer de todo porque sí, sino de saber qué acciones concretas vamos a llevar a cabo.

La estrategia debe comenzar por tener presencia en aquellos espacios virtuales por los que se mueve nuestro cliente potencial. Debemos en primer lugar saber cuál es el perfil medio de nuestro cliente ideal,  y a través de qué canales se mueve en el mundo digital.

Si por ejemplo somos una tienda de corbatas, podremos decir que nuestro público ideal son bien o los hombres de mediana edad que las utilizan, o aquellas personas que regalan a esos hombres (parejas, familiares…)

El siguiente paso será analizar cuál es el proceso que realizan nuestros consumidores desde el momento en el que están buscando realizar su compra hasta que finalmente la hacen. Es en este proceso donde tenemos que buscar impactarles como empresa.

Si somos capaces de generar contenido de interés y sabemos donde tenemos que colocarlo, seguro que tendremos éxito a un precio económico pero la estrategia es clave para que esto suceda.

Siguiendo con nuestro ejemplo, es muy probable que el usuario busque sus corbatas en el buscador de Google, o que días antes de tener un evento importante dedique algunos minutos al día a ver vídeos en Youtube.

También podemos pensar que su pareja, quien probablemente quiera regalarle una corbata por su aniversario, utilice la red social Facebook durante los días de su proceso de compra.

Hoy en día Internet nos ofrece esa capacidad de segmentación para encontrar al usuario que estamos buscando por sus características demográficas, de intereses, estilos de vida, profesión, y mucho más.

Es muy sencillo llegar a estas personas a través de campañas de publicidad con presupuestos tan sencillos como unos 100 € al mes. Si quieres saber qué posibilidades de segmentación nos ofrecen las campañas de Google y Facebook Ads para conseguir clientes para tu comercio, haz clic aquí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *